Intensifican operativos migratorios en Friusa y Mata Mosquito, las FF.AA. lidera las acciones
Nacionales

Intensifican operativos migratorios en Friusa y Mata Mosquito, las FF.AA. lidera las acciones

En estos últimos días, el Gobierno ha intensificado los operativos de control migratorio en “El Hoyo de Friusa” y “Mata Mosquito”, dos localidades del paraje de Bávaro, del Distrito Municipal Turístico Verón-Punta Cana, en la provincia de La Altagracia.

Las acciones, encabezadas por la Dirección General de Migración (DGM), han incluido operativos diarios de patrullaje e inspecciones de negocios, detenciones masivas y, más recientemente, el establecimiento de una unidad militar fija en la zona para mantener el control territorial.

Justo el día de ayer domingo, hizo acto de presencia en la base militar que ha sido creada, el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, quien fue a sostener una reunión de trabajo con los comandantes de las tropas militares desplegadas en el área.

Los operativos comenzaron en esta primera semana de abril, luego de la marcha convocada por la Antigua Orden Dominicana, el domingo 30, en rechazo a la inmigración ilegal haitiana y su presencia en Friusa y otros lugares de Bávaro.

La manifestación estuvo marcada por varias incidencias que llevaron a los agentes del orden a lanzar bombas lacrimógenas y disgregar a la multitud, a pesar de que Ángelo Vásquez, líder del grupo había dicho que se trataría de una caminata “pacífica”, en conmemoración de la Batalla del 30 de Marzo. La marcha terminó con 32 personas detenidas y armas incautadas, según la Policía Nacional.

A raíz de esto, una ola de opiniones mixtas sacudió el país y el Gobierno por las preocupaciones de los residentes de la zona sobre la presencia de inmigrantes indocumentados. Los residentes se quejaron de que los irregulares, y sobre todo los haitianos, “están sin control” en el sitio y hasta “cometen delitos”.

111 en primer día

El dos de abril, según consta en los archivos periodísticos de este diario, fueron detenidos 111 haitianos con estatus irregular durante operativos de interdicción realizados en las zonas Friusa y Verón Punta Cana.

Estos haitianos fueron trasladados al puesto de retención de Benerito, donde previo a la deportación fueron “procesados de conformidad con el marco legal”. La DGM advirtió ese día que “mantendrá su política migratoria de manera integral”.

Al siguiente día, tres de abril, la localidad denominada Mata Mosquito, dejó de ser “impenetrable”, luego de que las autoridades coordinarán un dispositivo sorpresa tras interrumpir en horas de la madrugada al gueto. En múltiples videos se podía observar a nacionales haitianos correteando por los techos de zinc de las viviendas huyendo para evitar ser apresados.

Los operativos continuaron desde la madrugada del jueves tres de abril hasta el viernes cuatro, tomando por sorpresa a los residentes que fueron alertados por teléfono de la llegada del contingente, lo que dio oportunidad a huida masiva a algunos.

Los agentes estaban realizando patrullaje, controles de documentos, inspecciones a negocios y allanamientos de viviendas en busca de inmigrantes indocumentados.

La jornada en la madrugada del viernes, se realizó con mayor intensidad y más focalizadas de un gueto a otro. Los extranjeros trataban de escabullirse de los sectores en horas de la noche y la madrugada para no ser detenidos.

Los inmigrantes detenidos son llevados a centros de procesamiento como el Vacacional de Haina, donde se verifica su situación migratoria. Los que se encuentran en situación irregular son repatriados a Haití.

Base militar

Las acciones del sábado llegaron con la instalación de una base militar cerca de las zonas de El Hoyo de Friusa y Mata Mosquito para el control migratorio.

Hasta ahora, más de 300 haitianos han sido detenidos en situación migratoria irregular, según el Gobierno. Esta es la última cifra que se tiene de la ejecución de estas operaciones.

Informaron que esto forma parte de una estrategia para reforzar el control territorial de esas zonas. Las acciones fueron coordinadas por director de Migración, el vicealmirante Lee Ballester, y contaron con la participación conjunta del Ejército, la Policía Nacional, Ciutran y unidades de inteligencia.

Los operativos continuarán

Los operativos continuarán en los próximos días. Fue el mensaje que envió este domingo la visita del ministro de Defensa a la unidad militar en La Altagracia.

“La instalación de esta unidad militar en esta zona forma parte de la visión estratégica para fortalecer la presencia del Estado en puntos clave de la geografía nacional, reforzando las unidades existentes y aumentando la capacidad operativa en materia de seguridad y fortalecimiento del apoyo al control migratorio”, expresó el Fernández Onofre.

Fernández Onofre estuvo acompañado por altos mandos del Estado Mayor del Ministerio de Defensa, incluyendo al director de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto (J-2), general Aguilera Trujillo; el director de Operaciones de las Fuerzas Armadas, general Cáceres; el director del Ciutran, general Almonte Cid, entre otros oficiales superiores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *